Versió en valencià traduïda per Gonzalo Pons Delgado en este enllaç
Modernos, cada uno a su estilo y como consecuencia de la adaptación a la economía de mercado en la que vivimos, los que están destinados a viviendas son de alquiler, estos hace ya meses que están en uso y el que no es residencial, aún no se ha acabado, le falta muy poco para finalizar las obras. pero vamos a verlos uno por uno...
Este sobrio y elegante prisma horizontal, está situado en la Avda de Catalunya 25 y C/Anguila 2, justo frente al conocido Maralic, en una parcela de 2.094 m2 y señalada en el PGOU como E/S es decir: equipamiento sanitario o asistencial. El arquitecto autor del proyecto de este bonito edificio fechado en 2019 es Manuel González Garrido. La imagen del volumen blanco que envuelve completamente dos fachadas grises, se complementa en planta baja con dos grandes marquesinas, una volada sobre la Avda de Catalunya y la otra apoyada en la entrada de la C/Anguila. Muy bonito, aunque (siempre hay un pero) quizás a nivel práctico, le falta un pequeño vierteaguas a lo largo de todo el perímetro superior para evitar futuros chorretes que empañen el blanco inmaculado.
Imágenes de Google del terreno y de las obras en 2020.
Pero no es la primera actuación sobre la parcela, porque ya en 1993, se aprobó definitivamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante, un Estudio de Detalle permitido en el actual PGOU, para aumentar la edificabilidad de 0,56M2/m2 a 0,84m2/m2, proyecto que realizó el estudio del arquitecto José Antonio Peiro Alejandre y que además incluyó un "apunte volumétrico del posible edificio a modo orientativo" y que aquí os reproduzco, confirmando la evolución de las modas de la arquitectura.
La fachada trasera quizás un tanto sosa. El destino final del edificio no sé cual es, porque según las fuentes consultadas, varía desde una residencia de ancianos, hasta una clínica de rehabilitación, ¿consultas médicas? en fin todo cumple con las especificaciones del PGOU para la ubicación.
Sobre un solar de 325 m2, se levanta este edificio de sótano, planta baja, 3 pisos y ático con 22 viviendas, local y garaje en la C/Capitán Segarra 45 y Juan de Herrera 34, proyectado en 2017 por el estudio de arquitectura MGM de Manuel García Martínez y destinado a alquiler. Fachada que alterna planos que la recorren verticalmente con grandes ventanales, paños opacos y otros con celosía que alojan diversas instalaciones. Solo en los extremos se abren unas pequeñas terrazas.
Y en estas fotos vemos el edificio anterior (que estuvo deshabitado y en ruinas varios años) el derribo y una instantánea de las obras. Excepto el ático, el edificio proyectado ocupa casi exactamente el mismo volumen que el anterior.
En la C/Doctor Ferrán 11, se levanta el edificio denominado "Caboleón", sobre un solar de 137 m2 donde se alzan sus planta baja, tres pisos y ático (aunque en esta foto no lo parezca, la última planta es un ático) proyectado en 2019 por AJF arquitectura y urbanismo SLP, con 9 viviendas de alquiler (no tiene locales). En este caso la fachada es de ladrillo caravista blanco, con huecos verticales con antepechos de cristal azul. En realidad es el segundo proyecto, ya que el de 2009 no se llevó a cabo, estando el solar abandonado varios años.
Diversas fases de la construcción.
Y aquí recién acabado y con el ático "visto". Se da la feliz circunstancia que en este caso y en el anterior han procurado ocultar los cables pasantes de los diversos servicios (Telefónica, fibra óptica, alumbrado público, etc...) con canaletas integradas en la fachada.
Y la música siempre presente en este blog, la pone la recientemente desaparecida Olivia Newton-John con su famoso "Magic" (de la película Xanadu) composición de John Farrar que en esta ocasión interpreta en el concierto que tuvo lugar el 15 de marzo de 2006 en la Sydney Opera House en el que también interviene la orquesta titular. Una maravilla.