Mostrando entradas con la etiqueta navidad navidad.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad navidad.... Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2024

COM A NOVES 148: CATÀLEG VISUAL, NOMÉS FOTOS

Article d'Elkiko traduït al valencià per Gonzalo Pons Delgado. Versión en castellano en ESTE ENLACE

 Només fotos actuals, antigues, plànols d'alguns dels edificis i fitxes del catàleg de l'Ajuntament d'Alacant. Al final, llistat d'edificis i imàtgens per si es vol consultar. I nadala americana.
1
2
3
4
5

Llistat:
1: Campos Vasallo 11, frontera estat final i fitxa del catàleg de proteccions.
2: Altamira 2 i rambla de Méndez Núñez 6. Imatge històrica de la Rambla, projecte de 1940 de Juan Vidal Ramos i Julio Ruiz Olmos per a Evaristo Marimón. Fitxa del catàleg de proteccions de l'Ajuntament, fronteres amb bastida i resultat final.
3: Poeta Zorrilla 29, Jacinto Maltés 21. Estat final i plànol de fronteres del projecte d'Alfonso Fajardo Aguado de 1968 per a Rafael Alcaraz.
4: Altamira 24. Estat anterior, plànol projecte de Francisco Muñoz de 1950 per a Manuel Alberola i altres. Estat final i rètol de l'estudi fotogràfic Ernesto, que va estar en la frontera molts anys després de tancar l'estudi.
5: Sants Metges 3, durant les obres i al final d'elles.
I tenim música, concretament "My Favorite Things", una composició de Richard Rodgers i Oscar Hammerstein II per al musical The Sound of Music de 1959 que es va fer mundialment famosa per la pel·lícula de 1965 que aquí es va anomenar "Somriures i llàgrimes" amb Julie Andrews d'estrela. De versions, les que se'n vullguen buscar i trobar, però com que estem en el 24 de desembre doncs vos en duc dos: una de Diana Ros i The Supremes que és la nadala, una versió amb un arranjament orquestral inclús excessiu. I després la d'Ariana Grande, que en 2019 la va cantar amb el nom de "7 Rings" encara que amb una altra lletra. Perquè no digueu que no soc quasi modern...

domingo, 24 de diciembre de 2023

COMO NUEVAS 148: CATÁLOGO VISUAL, SOLO FOTOS.

 Versió en valencià traduïda per Gonzalo Pons Delgado en ESTE ENLLAÇ 

Solo fotos actuales, antiguas, planos de algunos de los edificios y fichas del Catálogo del Ayuntamiento de Alicante. Al final, listado de edificios e imágenes por si se quiere consultar. Y villancico americano.

1





2

3



4

5
Listado:
1: Campos Vasallo 11, fachada estado final y ficha del Catálogo de protecciones.
2: Altamira 2 y Rambla de Méndez Núñez 6. Imagen histórica de la Rambla, proyecto de 1940 de Juan   Vidal Ramos y Julio Ruíz Olmos para Evaristo Marimón. Ficha del Catálogo de protecciones del   Ayuntamiento, fachada con andamio y resultado final.
3: Poeta Zorrilla 29, Jacinto Máltés 21. Estado final y plano de fachada del proyecto de Alfonso Fajardo Aguado de 1968 para Rafael Alcaraz.
4: Altamira 24. Estado anterior, plano proyecto de Fco. Muñoz de 1950 para Manuel Alberola y otros. Estado final y rótulo del estudio fotográfico Ernesto que estuvo en la fachada muchos años después de cerrar el estudio.
5: Santos Médicos 3, durante las obras y al final de ellas.
Y tenemos música, concretamente "My Favorite Things" una composición de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II para el musical The sound of Music" de 1959 que se hizo mundialmente famosa por la película de 1965 que aquí se llamó "Sonrisas y lágrimas" con Julie Andrews de estrella. Versiones las que se quieran buscar y encontrar, pero como estamos en el 24 de diciembre, pues os traigo dos: una de Diana Ros y The Supremes que es el villancico, una versión con un arreglo orquestal incluso excesivo. Y luego la de Ariana Grande que en 2019 la cantó con el nombre de "7 rings" aunque con otra letra. para que no digáis que no soy casi moderno... 











viernes, 11 de diciembre de 2020

LOS ÁNGELES DEL DISTRITO

 La cosa está que se sale, el Ayuntamiento ha puesto mil y un adornos navideños en nuestras calles y ha programado infinidad de actos y entre iluminaciones, regalos, bolas, puertas en la Puerta del Mar, árboles "A", figuritas infantiles, belenes gigantes, exposiciones, teatros ¡yo qué sé! mucho y no está mal, estamos viviendo una crisis -mundial- sin precedente y necesitamos alegrarnos algo el espíritu y aunque sea de forma pasajera, para muchas personas eso se cumple. Igual ayuda que el presupuesto de fogueres quizás se tenga que gastar en otras cosas, no lo sé. Por otra parte y hablando de asuntos realmente duraderos y en lo que concierne a mi barrio en concreto (Carolinas Altas), se está cambiando la funesta iluminación amarilla por otra led de color blanco y tenemos que celebrarlo. Pero volviendo al tema navideño, voy a centrarme en unos estilizados ángeles, no sé si de poliestireno como los ninots de hogueras o de otro material, que se han colocado a ambos lados de la puerta de San Nicolás conmemorando el buen comportamiento de los alicantinos (algunos, claro, otros no) durante la pandemia de la puñeta. Y aquí os los traigo, cada uno tocando un instrumento diferente, también están las cartelas con los diversos distritos y los barrios que comprenden.

Vista general en la Plaza del Abad Penalva.

Distrito 1.

Distrito 2.

Distrito 3.

Distrito 4.

Distrito 5.
L'Explicació.
Claro que hay música y concretamente dos canciones, la primera es reivindicativa porque lamentablemente y desde hace décadas, nos falta siempre un ángel negro, así que el bueno de Antonio Machín, nos trae su famosa canción "Angelitos negros" composición de Manuel Álvarez Maciste y Andrés Eloy Blanco.

La otra es "My Favorite Things" un temazo de Oscar Hammerstein II y Richard Rodgers, que es mundialmente conocido por aparecer en la peli Sonrisas y Lágrimas donde lo cantaba la gran Julie Andrews, pero que The Supremes adaptaron, cascabeleándola y convirtiéndola en un villancico navideño plagado de metales y con un sonido stereo espectacular.








 











jueves, 28 de diciembre de 2017

BIBLIOTECA 24H AL AIRE LIBRE JUNTO AL TEATRO PRINCIPAL

Por fin hemos podido saber el destino definitivo del primer tramo de la peatonalización de la Avda de la Constitución: el tramo que está entre las calles del Teatro y Pascual Pérez/Artilleros va a ser convertido en una biblioteca y sala de estudios que permanecerá abierta siempre: todos los días del año y a todas horas. 
El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que la inversión a realizar no es muy grande, porque con una tarima (se rumorea que es la misma que tenía la terraza que se desmontó junto al Teatro) y una carpa desplegable para los pocos días de lluvia que tenemos al año,  unas sombrillas de playa  y un  antiguo kiosco de prensa para el personal de control, bastaría.  Unas cuantas mesas y sillas de una biblioteca de Asturias que se retiraron y que se reciclan para la ocasión, darán un toque vintage al  asunto.
El problema es el ruido que  rompería la tranquilidad de la zona en Fogueres por las existencia de una barraca contigua, pero con unos paneles insonorizantes (como los que se han puesto en Málaga para su tardeo)   asunto resuelto. La Hoguera de la Plaza de Chapí tendría que plantar en otro sitio, todo no cabe, quizás la contigua Duque de Zaragoza   sería el lugar idóneo.
La propuesta que ha partido de  la oposición, ha contado con el respaldo inmediato de todos los demás concejales, aunque los mayores reparos los ha puesto el actual equipo de gobierno (imaginamos que en  su deseo de hacerlo lo mejor posible y de dotar de un espacio cultural a  nuestros jóvenes).
Ja vorem...
Y naturalmente tengo que poner música, como siempre y lo hago con un precioso bolero de esos de toda la vida, aunque no tenga relación con el post ¿o sí?  Lo canta la denostada y nunca suficientemente valorada Doris Day, que lo grabó en 1964 con un  sonido simplemente E s p e c t a c u l a r.
Edición del 29-12-2017: evidentemente era una inocentada, espero que hayáis sonreído con la historieta. Feliz año a todos.


lunes, 25 de noviembre de 2013

LOS VIAJEROS DEL CORTYLANDIA EXPRESS

La Navidad no es que no me guste, sino que sencillamente no me transmite nada y como siempre viene acompañada por una avalancha de gastos excesivos y superfluos, comilonas pantagruélicas y cenangas indigestas, compromisos a raudales, cambio de pareceres familiares jaja y demás historias anexas pues no es muy atractivo el panorama, pero ¡ay! cando éramos niños y no teníamos otras preocupaciones que las de crecer y pasarlo bien, era otra cosa. Y por eso me gustan estos montajes de El Corte Inglés que si bien en Alicante llevan haciéndose muy poco tiempo, los había visto ya en Madrid (reconozco que me quedé bobo cuando lo vi en la tienda de Preciados) cuando yo ya tenía mis añitos y me encantó. Y bueno, pues aquí también los hacen bien (bueno, en realidad estas decoraciones van rotando por todos los centros y adaptándose al espacio disponible en cada uno) y este año viene un trenecito con humo y todo y con unos viajeros muy especiales...
 El angelito no viaja, pero da la salida con la campanita.




 El hombre de rojo...




 El buzón tampoco viaja, pero sirve para  pedir regalos. Aunque parezca un poco pequeño, en realidad está conectado con un contenedor.
Y la máquina humeante que puede con todos...
Y una de las canciones navideñas más bonitas es ésta: "My favorite things" original de la película Sonrisas y Lágrimas y que aquí nos canta con gran orquestación y profusión de cascabeles, Diana Ross y The Supremes...