Mostrando entradas con la etiqueta luminosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luminosos. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

EL MUNDO DE NEÓN EN ALICANTE...

Quien me conoce, sabe perfectamente que una de mis pasiones, son los anuncios luminosos y de hecho hay en este blog tres articulitos al respecto... "UNO" , "DOS"  y "TRES"  y seguro que habrá en el futuro alguno más, pero ahora vamos a hablar de un artículo que se publicó en el diario Información en 1963, con el título "Alacant de nit", Alicante Intercontinental. En él, el estupendo y recordado Fernando Gil, hablaba de lo receptiva y acogedora que era nuestra ciudad, tanto con los que venían a trabajar como los que nos visitaban en vacaciones, incidiendo en que ya no existían las murallas y que las distancias eran cada vez menores. Por eso decía que era muy curioso darse una vuelta por la noche alicantina en la que los lujosos carteles de neón, nos hacían acercarnos a unos establecimientos con nombres de lugares del mundo (bueno: hay dos  alicantinos) y que coexistían con los de toda la vida. Fotos de los Hermanos García.
A pesar de que la calidad de la imagen deja bastante que desear, se puede leer claramente el nombre de los establecimientos. Excepto el último. En su lugar, voy a poner uno que no figura en las imágenes y por lo tanto es de suponer que se inauguraría algo después, aunque dejó de existir den 1967 y me refiero a la Cafetería Mónaco. Y voy a proponer un juego para los lectores y es que con sus recuerdos (o con los de sus padres o familiares más mayores), nos ayuden a ubicar estos negocios en las calles alicantinas, se irán incorporando los aciertos a medida que se produzcan. Hay dos en los que personalmente dudo: Venecia (creo que un hostal) y California, que no recuerdo lo que era. Aquí está la lista:

Las Filipinas: Rambla esquina Teniente Coronel Chápuli. Luis Angel.
La Cartuja: Castaños/Gerona. Hoy está allí Hannibal Laguna. Cris Ponsoda Gómez.
Venecia: hostal en la Rambla, donde hoy está el hotel Rambla. Anónimo.
Montana: C/Castaños (casi esquina con Santa Bárbara). Fernando Ros Huedo y Pepa González Murcia.
Maigmó:
Las Vegas: Explanada, justo donde hoy está el Burger King. Cris Ponsoda Gómez.
Ceylán: Cafetería en la Explanada. Luis Angel y Dolo López.
La Ibense:
Miami: la única que aún existe: Rambla/Explanada. Diego Escolano y Cris Ponsoda Gómez.
California:
La Isla de Cuba: Rambla 12/Mayor. Diego Escolano.
Mónaco:

Y para acompañar tan magno acontecimiento, hay música, por supuesto y no puede ser otro que Elvis Presley con su "Viva Las Vegas" que es idónea para esta entrada por dos razones: porque la ciudad norteamerica es el emporio del neón y porque hubo una cafetería con ese mismo nombre, en nuestra calle más emblemática...
Foto cortesía de Rubén.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

AQUÍ NOS TIENES


Pantalla publicitaria en Alfonso el Sabio.
Y la música adecuada: "Estando contigo" , del genial compositor catalán Augusto Algueró. Estrenada por Conchita Bautista en el Festival de Eurovisión de 1961, pero aquí en la versión de Marisol.


viernes, 26 de marzo de 2010

Luminosos e iluminados II

Después de varios meses, vamos con otra tanda de anuncios publicitarios, que tienen sistema de iluminación interno o que lo reciben desde fuera. En todo caso, al margen de la curiosidad por fijarnos en estos elementos que forman parte del paisaje urbano (aunque también hay algún ejemplar de interior), son un termómetro (uno más) de cómo va la economía de una ciudad y también el relejo de la moda en cuanto a los establecimientos que se inauguran o mantienen así como naturalmente, la propia moda de la manera de elaborar estos soportes de publicidad.

Centro comercial Gran Vía. En proceso de reforma. La fachada tiene sus días contados...

Hipermercado Alcampo ¿quién no ha oido decir: "me voy al campo" que hay ofertas...?

Para comprarse trapitos...


Para reponer fuerzas con auténtica comida bas...digo fast food.

El ladrillo...

Para estar bien comunicados.
Pub de El barrio.

Los últimos.
Se anuncia a sí mismo.
Aunque la mayoría de estos anuncios no llevan tubos de neón como antiguamente, la canción relacionada es la que se llama "Le néon" de Salvatore Adamo, aunque en una versión un tanto más moderna que la original. Como siempre se puede escuchar pinchando en el título.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Luminosos e iluminados I

Justo de lo que dice el título se trata: de carteles publicitarios que emiten luz o que la reciben de una fuente externa. Todos de Alicante. Alguno ha desaparecido ya, pero otros permanecen desde hace muchos años en su titio y cumpliendo su función: informar o convencer de algo.
Además del Hotel Kris (antiguo Maya) y de Mustang, el Castillo de Santa Bárbara es el que tiene el protagonismo. A.Velasco.
.
La antigua Compañía Metropolitana, preside el Parque de las Avenidas. A. Velasco.
.
Bares en el Barrio
.
Antes y después...
.
Fruites i verdures.
.
Otro tipo de bar
.
En el centro comercial. A. Velasco.
.
Dando vueltas al tiempo.
.
Y claro, también con canción relacionada, en este caso: Corazón de neón, de la Orquesta Mondragón:
Fotografía JB por cortesía de J. Navarro
Agradecimientos a A. Velasco por las suyas.